top of page

¡Trabajamos por la dignificación de la vida de las mujeres!

La acción del Centro de Derechos Humanos Victoria Díez además de estar enmarcada en la evolución reflexiva y crítica de su práctica, se basa en un enfoque de derechos humanos de las mujeres y en una perspectiva de género.

 

A través de procesos socioeducativos y organizativos, promovemos y defendemos los derechos humanos de las mujeres que viven en contextos de pobreza, marginación y exclusión en León, Guanajuato, específicamente ubicadas en la zona norte de la ciudad, conocida como  Los Castillos.

¿Por qué lo hacemos? 

  • Deseamos fortalecer el rol de las mujeres como sujetas, merecedoras y defensoras de su derecho a vivir una vida libre de violencia y a ser líderes, promoviendo y liderando espacios de participación comunitaria para defensa de los derechos humanos de las mujeres.

  • Anhelamos generar una red comunitaria de transformación de la realidad, a partir de iniciativas de acción colectiva de las mujeres que parten desde ellas mismas.

Líneas Estratégicas

PROCESOS SOCIOEDUCATIVOS Y ORGANIZATIVOS

procesos socioeducativos 1.png
fortalecimiento institucional.png

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

Escuela de Defensoras Comunitarias de Derechos Humanos de las Mujeres

logo EDITABLE escuela defensoras comunit-01 (1).jpg

La “Escuela de Defensoras Comunitarias de Derechos Humanos de las mujeres”, parte de la propuesta socioeducativa del CDHVD. 

Su propósito es que las mujeres se piensen a sí mismas como sujetas de derechos, a través del conocimiento básico de los DDHH, las normativas nacionales e internacionales, así como los mecanismos para su exigencia. Esta propuesta formativa invita a deconstruir prácticas patriarcales, hacer cambios personales y familiares, y les brinde capacidades para detectar, orientar y brindar los primeros auxilios a otras mujeres que viven violencias en su comunidad cercana.

El programa dio inicio su con su primera generación en 2007, dirigida a mujeres de colonias populares, aunque siempre tuvo una participación diversa como de estudiantes universitarias y mujeres de organizaciones sociales de nueve municipios interesadas en incorporar los DDHH de las mujeres en sus proyectos.

Desde el 2015 la propuesta se dirige especialmente a las mujeres de la Zona de Los Castillos ubicada en la zona norte de la Ciudad de León, Gto. 

ESCUELA DE DEFENSORAS.png
16 generaciones_.png
más de 200 mujeres_.png
12 municipios_.png

16

Generaciones

+200

Mujeres formadas como Defensoras Comunitarias 

12

Municipios de Guanajuato 

2 ediciones del manual_.png

2

Ediciones del manual para formación de Defensoras Comunitarias

Post de instagram frase corazón rosa.png
bottom of page